
SANDBLAST es un sistema de limpieza mecánico por medio de material abrasivo:

- Arena sílica
- Óxido de aluminio
- Carburo de silicio
- Bicarbonato de Sodio
- Granate
- Escoria de Cobre
- Perla de vidrio
- Abrasivo plástico
- Granalla de acero
- Olote de maíz
- Cascara de nuez, etc...
Este es lanzado a presión sobre diferentes superficies (metal, piedra, madera, etc), este método elimina a profundidad impurezas como óxidos, grasas, pinturas, recubrimientos plásticos etc. Es el método más económico y efectivo para limpiar grandes superficies.
Al utilizar el método de Sandblast se logra una limpieza profunda, además que en la superficie se genera un perfil de anclaje “rugosidad” la cual es controlada según el tipo de abrasivo, esta rugosidad es la que permite dar adherencia al recubrimiento primario a utilizar, logrando que este recubrimiento de adhiera de una mucho mejor manera, durando así más tiempo el recubrimiento.
BENEFICIOS DEL SANDBLAST:
- Optimizar Resultados, Mayor Uniformidad.
- Abatir Costos en Mano de Obra.
- Minimizar Tiempos de Trabajo, Optimizando la Mano de Obra.
- Obtener Mayor Anclaje y Adherencia de Recubrimientos.
Material con corrosión; la corrosión se interna en los cráteres de la superficie.

Los esmeriles no eliminan todo el óxido, para removerlo de la superficie, deben esmerilar o lijar tan profundo como lo sea el cráter más profundo. En muchos casos, esto podría debilitar las estructuras.

El sandblast remueve toda la corrosión, inclusive aquella de los cráteres más profundos sin desgastar de manera importante el material. Además, proporciona a la superficie un acabado marcado que sirve de anclaje para volver a recubrir.

El Acabado sobre los distintos materiales está dado básicamente por el tipo y tamaño del abrasivo.
PINTURA INDUSTRIAL:

Recubrimientos y Pinturas, estos términos pueden utilizarse para nombrar al material con resinas que permite recubrir superficies mediante capas finas o gruesas con un espesor controlado según se requiera, tanto en capa húmeda como en seca. Cuando se seca ésta se convierte en una película sólida en la cual su función específica es la protección, conservación y decoración de la superficie. La diferencia entre recubrimiento y pintura es el tipo de producto que se aplica y el espesor que se da a una superficie.
Entre los múltiples tipos de Recubrimientos y Pinturas, pueden mencionarse a los:
- barnices
- los esmaltes
- los selladores
- los entonadores
- y las lacas
de tipo:
- Alquidálicos
- Epóxicos
- Alquitrán de Hulla
- Poliuretanos
- Base Zinc
- Altas Temperaturas
- Altos Solidos
El tipo del recubrimiento y la pintura dependerá de la superficie en que se planea aplicar. Cabe destacar que cada pintura y recubrimiento, a su vez están compuestos por diversos productos, como pigmentos, disolventes, plastificantes y aglutinantes dando diferentes tipos de productos para diferentes procesos, tales como:
- Recubrimientos y Pinturas para uso Industrial de Procesos
- Recubrimientos y Pinturas para Esmalte industrial
- Recubrimientos y Pinturas de especificación Pemex, CFE
- Pintura Pemex RP 1
- Pintura Pemex RP-2
- Pintura Inorgánica Pemex RP-3
- Pintura Alquitrán Pemex RP 5B
- Pintura Epóxica Catalizado Pemex RP-6
- Pintura Alquitrán Pemex RP 5A
- Recubrimientos y Pinturas de tipo epóxica Industrial
- Recubrimientos y Pinturas para altas temperaturas
- Recubrimientos y Pinturas para ambientes marinos y sumergidos